Dr. Rolando Jesús Vargas Gonzáles

Síntomas

Las partes del cuerpo que con frecuencia son afectadas por esta enfermedad, son:

  • Los ojos:

LA diabetes mal controlada causa deterioro de la circulación de los ojos, lo cual afecta principalmente a la capa interna de estos órganos, llamada retina, la cual es la que nos permite ver. A la lesión producida por este nivel se le llama RETINOPATIA DIABETICA.

Este daño puede ser tan serio que cause la ceguera, por eso es importante el chequeo continuo (por lo menos una vez al año), a fin de detectarlo a tiempo, ya que se puede detener con la aplicación de rayos láser. El estudio para la evaluación de la retina se llama FONDO DE OJO.

Otros problemas oculares frecuentes en el diabético son:

Las cataratas, que no es más que la pacificación de un lente transparente del ojo llamado cristalino; asimismo es frecuente el glaucoma que significa presión elevada de los líquidos del ojo. Todo ello se determina a través del examen minucioso del médico especialista en ojos llamado oftalmólogo.

  • El corazón

Los diabéticos que llevan mal su enfermedad malogran con mucha frecuencia las arterias de su corazón, llamadas coronarias, que se pueden obstruir totalmente y producir el infarto cardiaco, que es una de las causas más frecuentes de muerte en la publicación dietética.

Por lo cual es recomendable el control periódico del médico especialista en el corazón llamado cardiólogo, el cual examina al paciente y realiza cuando cree necesario un electrocardiograma en reposo y a veces en ejercicio, éste último llamado “Prueba de refuerzo”, todo ello con la finalidad de detectar si se está produciendo la obstrucción de las coronarias.

Además el diabético sufre con mucha frecuencia de presión alta, requiriendo por ello disminuir la cantidad de sal en sus alimentos y tomar de por vida pastillas que disminuyan la presión, a fin de evitar las complicaciones de esta enfermedad, como el infarto cardiaco, el accidente cerebro vascular (conocido comúnmente como “derrame”) y el daño del riñón.

  • Los Riñones:

Son órganos muy importantes para la vida, ya que producen la orina, a través de la cual:

Eliminamos sustancias toxicas y del desecho del organismo, como la ulcera. Conservamos elementos indispensables para nuestro cuerpo, como proteínas (sobretodo albúmina) y glucosa.

Los diabéticos mal controlados van malogrando lentamente sus riñones, daño que en un primer momento les impide retener sustancias vitales para el organismo, como son las proteínas, posteriormente van a perder la capacidad de eliminar los elementos de desecho y agua, a esta última situación se le denomina Insuficiencia Renal Crónica (IRC) que en su estado final causa gran retención de úrea, estado denominado Uremia.